PRODUCTOS

BANANO CAVENDISH

El Banano tipo Cavendish es una de las frutas tropicales de mayor consumo a nivel mundial. Es un alimento básico esencial que contribuye a la seguridad alimentaria de muchos países en vías de desarrollo. Es rica en nutrientes lo que proporciona al cuerpo energía, proteínas, fibra, hierro, calcio, vitamina A, entre otros.

En Ecuador el tipo Cavendish representa el 95% de las exportaciones comercializadas dentro de una gran variedad de banano, convirtiendo al país en uno de los líderes en exportación a nivel mundial en volumen y valor monetario.

Las características del banano ecuatoriano radica en sus propiedades como tamaño, sabor dulce y textura suave, además de su resistencia en términos de calidad y producción en comparación con la fruta de otras regiones.

 

NUESTRO PROCESO PRODUCTIVO

Entre las practicas agronómicas que se involucran en el proceso antes de la cosecha se detalla el desermane y selección, fertilización, enfunde y protección, apuntale y deshoje, control de maleza y fitosanitario.

 

Todas estas prácticas permiten mantener una densidad poblacional adecuada por unidad de superficie, un espaciamiento uniforme entre las plantas; asi como, el control para evitar causar daño al racimo por diferentes causalidades.

 

El banano se cosecha cumpliendo con su “grado de madurez fisiológica”, en estado verde, respetando siempre su edad y calibración adecuada.

 

Pasadas las 10 o 12 semanas desde el enfundado del racimo se procede con la cosecha, desermane y transporte. Este proceso se inicia desde el momento del corte de los racimos hasta su transporte a la empacadora y posterior carga a contenedores e implica un conjunto de procedimientos que sirven para conservar las características esenciales de la fruta hasta su consumo final.

El sistema de transporte que permite el traslado del racimo asi como de los equipos, materiales e insumos, desde la plantación hasta la empacadora o viceversa es el sistema de cable vía.

 

El proceso de empaque inicia con el desflore de la fruta, lavado y desermane del racimo, posterior se realiza el proceso de paletizado y trazabilidad y finalmente se procede a la carga y cierre del contenedor.